MISION Y VISION

Nuestra Misión:
Es poder hacer que todos los paladares cajamarquinos prueben nuestros esquisitos chocolates y degusten la variedad que les ofrecemos y motivar a la poblacion que apoye a las nuevas microempresarias que estan abarcando todo el mercado nacional
Nuestra Vision:
Es hacer que nuestro producto sea más consumido por niños, jóvenes y adultos. Por lo tanto asi nuestro producto pueda ser comercializado en el Mercado Internacional y que tenga una muy buena acogida

jueves, 29 de septiembre de 2011

Análisis FODA

Factores externos
Oportunidades

En nuestra microempresa el producto que ofrecemos tiene una gran salida en el mercado tanto internacional como nacional, además es muy consumido por jóvenes, adultos y sobre todo por niños por lo cual produce gran cantidad de ventas y ganancias. Además tenemos la ventaja de contar con la tecnología necesaria para elaborar nuestros productos con mayor facilidad.
 
Amenazas

Microempresas como la que estamos iniciando, tienen gran competencia en el mercado ya que como lo mencionamos el chocolate es un producto muy consumido mundialmente, por lo tanto la competencia se muestra muy agresiva.
Factores internos


Fortalezas

Una gran fortaleza en nuestra microempresa es contar con socios que nos aportan económicamente y confían plenamente en la venta de nuestro producto. Además contamos con la garantía de trabajadores comprometidos con su trabajo que ponen empeño y dedicación en su labor.

Debilidades
Por ser una microempresa que recién inicia existe el miedo que el producto que ofrecemos no tenga acogida en el mercado y que nuestra empresa no sea reconocida nacionalmente. Además como en toda microempresa al inicio hay un poco de desacuerdo con los trabajadores y socios.

 

viernes, 9 de septiembre de 2011

FECHAS IMPORTANTES DEL CHOCOLATE

1776 El francés Doret inventa una máquina hidráulica que puede moler las habas de cacao en una pasta y que favorece así la producción de chocolate en grandes cantidades. 

1828 En Países Bajos, el químico Coenraad Van Houten inventa un procedimiento para extraer la manteca de cacao, y también permitir la extracción del polvo de cacao. Esto vuelve el chocolate más homogéneo y menos costoso a producir.

1847 Inglaterra propone por primera vez, gracias a la ingeniosidad de la casa Fry y Los sonidos, el chocolate bajo forma sólida. 

1830-1879 En Suiza, el chocolate de avellanas precede el nacimiento del chocolate con leche, creado por Daniel Peter y Enrique Nestlé. Rodolphe Lindt inventa al mismo tiempo el chocolate fundente. 

1893 En los Estados Unidos, el confitero Milton S.Hershey descubre el material de fabricación de chocolate en el momento de una Exposición Universal en Chicago y se lanza a la producción abriendo una fábrica en Pensilvania.

El chocolate sigue los Peludos (Banania) y los GIs en las zanjas de la Primera Guerra Mundial, la casi totalidad de la producción americana es requisada para las tropas armadas en el momento de la Segunda Guerra Mundial. En Francia, los caramelos de chocolate se desarrollan entre ambas guerras, el praliné a la francesa (praliné de almendras y de avellanas) es de moda e inspira a los artesanos que proponen otros forrajes: pasta de almendra, cerezas al aguardiente, turrón, caramelo, …